AITA MARI-Maydayterraneo
El 7 de mayo recibimos una inspección después de haber atracado en el puerto de Palermo y de haber saneado el barco tras el último rescate. La autoridad italiana inmovilizó entonces el Aita Mari con una serie de requerimientos que no corresponden con el tipo de buque. La misma suerte cayó sobre el Alan Kurdi.
Desde entonces, hemos protestado por esta situación y exigimos la liberación de ambos buques solidarios. Como os comentábamos arriba, una de las acciones consiste en recoger firmas para mostrar el apoyo popular hacia los barcos de rescate.
También hemos recibido el apoyo de Acnur con un comunicado para pedir la liberación del Alan Kurdi y del Aita Mari:
https://www.ohchr.org/EN/NewsEvents/Pages/DisplayNews.aspx?NewsID=25875&LangID=E
En este mes, las salidas de pateras desde Libia y Túnez se han seguido produciendo a pesar de que ningún navío de ONG está presente como observador internacional.
Además, en este tiempo, una investigación periodística ha demostrado que el Gobierno de Malta utiliza a tres barcos privados para interceptar pateras de migrantes en alta mar y devolverlas a Libia.
Por otra parte, hemos tenido noticias de los siguientes rescates o desembarcos en suelo europeo durante el último mes:
|